Categorías
pergolas

PARAJARDIN.ORG

TU TIENDA ONLINE DE PRODUCTOS PARA JARDÍN

¿Harto de buscar y buscar lo mejor para tu jardín y no encontrar nada que te convenza?Has venido al lugar idóneo para conseguir todo eso que quieres para tener tu jardín como a ti te gusta y no como dicen que debe ser un jardín…Recuerda …en tu jardín mandas TÚ!! es tu Reino!! Decóralo como tú quieras….desde unas sillas de jardín, mesas para jardín, sombrillas, pérgolas, maceteros, piscinas…todo lo necesario para tener tus plantas en eprfecto estado….en fin , todo para que hagas de tu jardín TU PARAISO!!!

Categorías
pergolas

CONSEJOS para plantar ENREDADERAS

Las plantas trepadoras o enredaderas son una muy buena opción para dar un toque diferente a tu jardín . Hay muchos tipos y variedades. Algunas de las ventajas de las plantas enredaderas es que pueden disimular defectos de los muros, absorber la humedad…etc. Pero hay que tener en cuenta que también pueden afectarlos de forma negativa, siempre que no se poden ni se traten como debe ser y necesitan.

Antes de plantarlas debemos tener en cuenta algunas cosas, como si ella sola se adherirá al muro y crecerá sin ayuda o si, por el contrario necesita de algunos tejidos de alambre o palos para crecer adecuadamente.

Si te has decidido por este tipo de plantas para tu jardín, allá van algunos consejos…

Consejos para plantar enredaderas

  • Las que van en maceta o con el cepellón en bolsa de plástico se pueden plantar en cualquier época del año, pero lo mejor es en primavera u otoño. En estas épocas no hace ni mucho frío ni mucho calor.
  • Puedes utilizar cuerdas sobre alcayatas y alambres para ayudarla a fijarse si es de las que no se agarra sola . Deberás tenerlo preparado antes de comenzar a plantarla. Si no quieres este jaleo consigue plantas que se sujeten solas a las paredes . La hiedra, hortensia trepadora…etc…te darán gran resultado
  • Las enredaderas han de separarse unos dos o tres metros unas de otras. El motivo es que , según crecen , se pueden enmarañar si no hemos tenido la precaución suficiente a la hora de dejar espacio entre ellas.
  • Intenta que la tierra sea siempre de buena calidad.
  • En el momento de la plantación bastará con emplear abono orgánico. Pero si quieres que crezca más rápido puedes mezclarlo con el abonado mineral, el cual consiste en mezclar unos 25 gramos de fertilizante de liberación lenta con la tierra en cada planta.
  • El hoyo donde meterás la planta es aconsejable que sea de unos 40 cm. de profundidad y habrá que rellenarlo con tierra enriquecida con el tipo de abono que hayas utilizado.
  • Y no olvides regarlo todo con generosidad!!!!
  • Luego deberás ir regándola correctamente y , para que vaya creciendo por donde tú quieras, ves colocando las guías de crecimiento donde te convenga.

Categorías
pergolas

ELECCIÓN DE PLANTAS PARA TU JARDÍN

¿Sabes qué plantas quieres para tu jardín?

Claves para un jardín perfecto.

Ha llegado el momento que tanto deseabas…tienes tu espacio, tienes TU JARDÍN…pero no sabes o no te decides por qué plantas poner???? La elección de plantas para crear tu jardín es un paso decisivo, no puedes fallar!!,porque depende de lo que quieras todo el proceso de plantación será de una manera o de otra, con lo que el crecimiento y la recolección de frutos ( si te decantas por este tipo de plantas ) será también de una forma u otra.

Como te decimos arriba es súmamente importante tener claro el tipo de plantas que queremos cultivar, ya sean flores, hortalizas…etc. En la elección de plantas debemos analizar los pros y los contras de cada una de ellas. Para ello podemos visitar un centro de jardinería de confianza, buscar en internet , en youtube, preguntar a amigos o conocidos que compartan tu afición,habla con especialistas en el tema y sigue sus consejos, ya que todo lo que intentes tú ellos ya lo habrán hecho y podrán ahorrarte muchos errores , dinero y pérdidas de tiempo.

Recabaremos toda la información posible sobre cada planta que deseemos cultivar : siembra, cultivo, fertilización adecuada, cosecha… También tendremos en cuenta el entorno donde las vayamos a plantar, ya que además de la función estética en nuestro jardín,pueden darnos sombra, aromas agradables, evitarán parte de la erosión del suelo…etc…

Elección del entorno más adecuado.

Debemos informarnos del tipo de plantas que más convienen dependiendo de la zona en la que vivamos y del clima .poríamos evitar muchos fallos si teenmos en cuenta estos aspectos. Es fundamental en el éxito o el fracaso de tu jardín y te ahorrarás mucho trabajo de mantenimiento y disgustos innecesarios.

Para decidir la ubicación de cada planta deberás tener en cuenta el tamaño que pueden llegar a alcanzar, sin olvidarnos de las raíces para que no afecten a tuberías , cimientos…

La LUZ es IMPORTANTÍSIMA.

Otro aspecto importante a tener en cuenta es saber qué suelo tenemos y cómo tolera el calor, el frío , la lluvia…si no, fracasaremos en la elección de las plantas.

Toda esto te dará una idea más clara de lo que quieres y necesitas para el ÉXITO de tu jardín antes de ir a comprar las plantas…y no olvides preguntar TODO lo necesario sobre las ellas…y más de las que no conozcas bien….posibles problemas que puedan surgir, cómo toleran el clima de tu zona…etc…Y , como decíamos más arriba, busca en internet, métete en foros especializados ( de jardinería hay cientos y muchos muy buenos )…

Los cactus son una gran opción

Qué buscar en la selección de plantas

Insistimos en que una de las cosas más importantes que debemos tener en cuenta es el tamaño de la planta cuando crezca y esté en todo su esplendor. La elección de plantas demasiado grandes en zonas no apropiadas ES un desastre al 100%!!!!!!

Otro aspecto a considerar es la forma de las plantas que elijamos. Las plantas crecen de diferentes formas y maneras a medida que maduran: en columnas, llorando, en forma de escalada, trepadoras, etc. por lo que hay que saber muy bien DÓNDE las vamos a plantar.

  •     Emplea texturas vegetales para dar la luz y sombra necesarias.
  •     Piensa en cómo cambian con las estaciones.
  •    Qué enfermedades pueden tener. Qué tipo de plagas o insectos pueden atacarlas.
  •     Cuánta luz necesitan.
  •     Cuánta agua.
  •     Qué tipo de preparación necesita el suelo .

Todo esto te ahorrará TIEMPO y DINERO!!!

Árboles.

Si te decantas por plantar algún árbol ten en cuenta el tamaño que llegará a tener para determinar su ubicación. Dependiendo de cual elijas puede tardar años en llegar a su tamaño definitivo, con lo que tardarás en disfrutar de los resultados.

Arbustos

También debemos ir con sumo cuidado en su elección.Un punto a su favor es que apenas requieren mantenimiento porque compactan muy bien.

Plantas de cobertura de tierra

Las plantas de cobertura son una gran idea y un gran recurso en el diseño de un jardín para que el resultado sea elegante a la par que sencillo.

Ocultan las imperfecciones del suelo, evitan erosión en el suelo y visualmente quedan muy bien!!

Plantas Perennes

Son indispensables si quieres un jardín colorido y con flores. Además son una solución perfecta para jardinería de bajo mantenimiento, ya que puedes evitar plantar y replantar plantas anuales una y otra vez. Quizás las rosas son las más conocidas. Intenta buscar las que tengan una floración más larga.

Plantas anuales

Son una solución ideal para muchas de las necesidades de tu jardín. Las flores anuales son una forma rápida de llenar espacios vacios incluso entre tus propias plantas perennes. Son un recurso muy colorido para una jardinera.

En resúmen , la selección de las plantas para tu jardín o huerto es IMPORTANTÍSIMA ya que en función de la que elijas así será de fácil o difícil su mantenimiento y su cuidado.

En próximas entradas iremos profundizando en estos y otros muchos aspectos a tener en cuenta para el ÉXITO de NUESTRO JARDÍN!!

Categorías
pergolas

Consejos para elegir el césped de tu piscina

TIPOS de césped para piscinas

Tenemos dos opciones a la hora de elegir. El césped para piscina puede ser : artificial o natural.

Césped artificial

Con el artificial lo que buscamos principalmente es comodidad : SIEMPRE estará en PERFECTAS CONDICIONES.

Hay muchos tipos de césped artificial, pero éste nos parece una gran opción.

Aunque así prescindimos del aliciente de disfrutar del tacto, del color y el olor. Por otro lado dan muchísimo calor y puede ser un foco importante de bacterias.

Césped natural

Si el césped artificial no va contigo, la mejor opción es, sin duda alguna, poner un CÉSPED NATURAL. Los PROS son muchos :

  • Ganarás en frescor
  • Notarás comodidad por su tacto agradable
  • Es muchísimo más higiénico porque la tierra lo filtra todo y no se acumula nada.

La única pega es que requiere un poco de mantenimiento para que luzca siempre como TÚ QUIERES, que es como debe ser: Tu césped para piscina debe tener un color intenso, ser suave al tacto, homogéneo y sin calvas… Y tu piscina debe estar también acorde con tu césped. De nada sirve un pasto perfecto si la piscina no presenta unas condiciones adecuadas. Aquí tienes algunos consejos para su mantenimiento.

Aunque podemos seleccionar una variedad de césped que no necesite demasiado mantenimiento. Deberá cumplir con varios criterios:

  • Resistente a las pisadas
  • Al cloro
  • A las inclemencias climatológicas durante TODO EL AÑO
  • Agradable al tacto
  • Que den ganas de caminar descalzos sobre él.

Lamentablemente todavía no existe una variedad así,con todas esas características…aunque seguro que con el tiempo se creará alguna que lo consiga. Lo que, a día de hoy , podemos hacer es elegir una mezcla de semillas que se complementen en sus debilidades. Una mezcla óptima podría contener las siguientes semillas:

Más adelante, en próximas entrada, hablaremos sobre estas variedades y sus características….

Categorías
pergolas

¿Cómo mantener siempre limpia la piscina?

Consejos para una piscina perfecta

Tener una piscina limpia es crucial. Su mantenimiento requiere controlar algunos parámetros :

Controla el PH

El PH debe ser el justo: si no habrá irritación de la piel y los ojos si es demasiado alto o si es demasiado bajo. Si el PH es demasiado alto también hará que el efecto del resto de productos desinfectantes que utilicemos disminuya, formándose incrustaciones calcáreas y enturbiándose el agua. El valor correcto debe situarse entre el 7,2 y el 7,6 para asegurarnos que el resto de medidas aplicadas funcionen de forma efectiva. En cambio si el PH es muy bajo correremos el riesgo de corrosión y podrá deteriorarse el vaso…y no hace falta recordar que también se irritarán piel y ojos.

El cloro

El cloro debe ser también el justo para nuestra piscina, ya que desinfecta el agua y evita que se enturbie, que aparezcan algas y se mantenga limpia.

Utiliza un floculante

Un floculante será el mejor aliado del filtro para que éste clarifique el agua y la mantenga cristalina. Debemos cuidar bien el filtro ,ya que esto hará que el tratamiento químico sea más eficaz. La piscina ha estado, más o menos, abandonada durante el resto del año y ahora toca ponerla a punto. No se trata sólo de que el agua parezca limpia, sino de que lo esté y esté adaptada a nuestras necesidades.

Desinfecta el agua

Desinfección del agua . Si no tenemos cuidado el agua de nuestra piscina puede convertirse en el medio de vida ideal para una gran variedad de microorganismos. Para una piscina limpia es muy importante el residual de cloro libre. Debemos mantenerlo entre 0.5-1.0 ppm en el agua para que esté desinfectada y tenga poder desinfectante. Así evitaremos que el agua se enturbie y que aparezcan algas.

Para que el proceso de desinfección sea continuo durante toda la época de baño hay varios métodos:

  • las tabletas de cloro
  • un aparato de electrólisis salina
  • con oxigeno activo.

En caso de que se enturbie el agua o aparezcan algas, lo mejor sería iniciar un tratamiento de choque con dicloro granulado y añadir floculante líquido, para poder recuperar el estado óptimodel agua.

Tras la aplicación de estos productos, es conveniente realizar un filtrado durante pocas horas, seguramente cepillar las paredes y el suelo de la piscina, y esperar 12-24 horas a que todas las impurezas precipiten, y con un limpiafondos llevar todo el precipitado directamente al desagüe evitando así que pase por el filtro y pueda estropearlo.

Cabe recordar que la adición de productos químicos SIEMPRE debe realizarse SIN BAÑISTAS.

Prevención de algas

Prevención de algas. Si pretendemos evitar que las algas se propaguen en nuestra piscina, es recomendable aplicar un algicida regularmente. Las algas son un elemento de cultivo ideal para hongos y bacterias. No hace falta decir que el sol y el calor propios del verano favorecen su aparición. Al añadir el algicida debemos tener presente que debe haber algún desinfectante en el agua, como el cloro o el bromo, para conseguir una sinergia entre ambos productos y aumentar la eficacia del algicida.

Agua cristalina

En cualquier piscina pueden aparecer turbiedades. El orígen pueden ser problemas de pH altos, filtración pobre, contra-lavados de filtros que no han surtido efecto y formación de algas, y se manifiesta en la mayoría de casos por la presencia de partículas diminutas suspendidas en el agua. Un floculante hace las partículas más grandes, así el filtro las pueda retener, y así clarifica el agua, eliminando también los iones metálicos oxidados que el filtro por sí solo no es capaz de retener.

Mantenimiento del filtro

El cuidado del filtro es primordial. Un estado óptimo del filtro de la piscina conseguirá que el tratamiento químico que apliquemos sea más lo más eficaz posible. Con un filtro sucio, la calidad del agua empeora y gastamos más en productos químicos. Además, se multiplican los gérmenes que luego se extienden por el agua.

Para mantener el filtro siempre limpio hemos de realizar contralavados y limpiar y desinfectar la arena una vez al año( al menos ) antes del inicio de la temporada de baño. Además debemos desincrustar de cal el filtro (varias veces al año dependiendo de la dureza del agua).También es muy recomendable que cada 5 años (en función del uso y las características del agua) se cambie el medio filtrante si es de arena de silício.

Categorías
BARBACOAS PARA JARDÍN MESAS DE JARDÍN pergolas SILLAS DE JARDÍN

¿Cómo elegir la mejor barbacoa?

¿Estás pensando en conseguir una buena barbacoa para sacarle un poco más de partido a tu jardín? ¡¡BIEN!! pero antes es MUY IMPORTANTE que conozcas las características de cada una y tipos de barbacoas que hay en el mercado.

Debes saber los pros y contras de los diferentes modelos, sus características y cual es la que mejor se ajusta a tu estilo y necesidades. Recuerda que tu jardín es tu hogar, y cada hogar es único…así como…. TÚ NO ERES COMO LOS DEMÁS!!!

Las claves a tener en cuenta

Antes de comprar una BARBACOA debes detenerte a pensar varios aspectos.

  • ¿La barbacoa va a ser de obra o portátil? , piensa qué características se amoldan más al espacio del que dispones en tu jardín, qué diseño se adapta mejor a tu estilo, qué materiales y qué combustible será el que necesites
  • ¿Encendido eléctrico, de gas o el tradicional? si optas por el sistema de encendido eléctrico, tu barbacoa tendrá que estar conectada a un enchufe( a ser posible que esté cerca para evitar prolongadores y demás cables por el jardín ), si quieres la de gas necesitarás una bombona y si finalmente te decides por la de toda la vida, será a base de leña o carbón…
  • Rapidez y sencillez: el presupuesto del que dispongas, la comodidad a la hora de cocinar, así como el transporte y la movilidad, serán también claves en tu decisión final.

¿Barbacoa de obra o portátil?

Si dispones de un jardín amplio, lo más recomendable es buscar una esquina o rincón para instalar una barbacoa de obra o modular. Con lo que podrás elegir el diseño y estructura, ya que se compone de diferentes módulos, entre los que tienes la posibilidad de elegir: bancada, repisas, cajón etc.

Si tu jardín es pequeño, lo mejor es  una portátil, ya que después puedes guardarla en el garaje, trastero …etc , y además puedes llevártela fácilmente!!

Las barbacoas portátiles, ya sean metálicas o de madera, son la MEJOR OPCIÓN para todos aquellos jardines que no dispongan de mucho espacio o si quieres pasarlo en grande con tus amigos con una buena barbacoa en cualquier lugar.

Tipos y características

Hay muchos modelos con diferentes medidas.
Modelos de barbacoa portátil:

De carbón

Las de TODA LA VIDA…suelen ser las que más gustan entre los entendidos, ya que el carbón alcanza temperaturas más elevadas que el gas o la leña, proporcionando así un sabor más intenso y consumiendo mucho menos. La mayoría de las barbacoas portátiles de carbón disponen de ruedas, lo que facilita su desplazamiento. A veces vienen con tapa de acero.

Eléctricas

Las más facilitas. Solo necesitas un enchufe cercano( recuerda evitar prolongadores y demás cables en mitad de tu jardín ).Prácticas y ligeras. Cuentan con una tapa y cuba de aluminio colado. Las mejores para pequeños espacios.

De gas

Rápidas y fáciles de manejar, solo tienes que pulsar un botón para encenderla.Los quemadores se alimentan por medio de bombonas, se regulan con mandos provistos de varias posiciones y un termómetro regulado, que ajustan la intensidad de la llama a las necesidades de cada plato.Como llega a alcanzar temperaturas elevadas, te permite elaborar platos con más tiempo de preparación.

De leña y carbón

Se asientan también en el modelo tradicional de cocción de alimentos, ya sea mediante troncos de madera o astillas o a través de la quema de carbón vegetal. Normalmente llevan una mesa lateral para la preparación de alimentos.